Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Consejos para ir el Palacio de Versalles

El famoso Palacio de Versalles

El palacio de Versalles surge como una estancia de placer realizada por Luis XIII, para cazar en los dominios de Versalles, a unos cuantos kilómetros de París. Y de ahí surge su historia, en donde pasa a ser el palacio real, hasta hoy que es uno de los principales atractivos turísticos de Francia. Obviamente no empieza como el palacio que es hoy en dia, tuvo una serie de ampliaciones y reestructuraciones a cargo de los reyes franceses, la principal, a cargo de Luis XIV, y desde el año 1682, este mismo Luis decide trasladar toda la corte hacia el Chateau, y nombrarlo el Palacio Real (antes era el Louvre). Finalmente, durante la revolución francesa, el pueblo hizo que la realeza y su corte volvieran a París, arrestaron a sus Reyes, Luis XVI y Maria Antonieta, y ya sabemos que pasó, la guillotina cayó.

Pero más que su historia, es su presente, y es que Versalles al estar tan colindante con París, la mayoría de los itinerarios viajeros consideran su visita, un indispensable de la capital francesa, tanto así, que es junto al Louvre y la torre eiffel, una de las atracciones más visitadas. 

como llegar

Versalles está ubicado a 25 kilómetros de París, en dirección oeste. Para llegar, la mejor opción es el metro. Para eso, tienes que tomar la línea C, la amarilla, y bajarte en la estación Versailles – Rive Gauche, que es la estación final. Ahora, fíjate bien en la dirección del metro, que esté en la orientación correcta, y que arriba diga expresamente el nombre de la estación (Versailles – Rive Gauche), ya que la línea C se divide en algunos tramos, y podrías terminar en otro extremo de la ciudad. 

El ticket de metro es algo más caro, ya que esta es una zona más alejada de lo que es el “Paris centro”, este cuesta $4 euros el trayecto. Y ojo, que te lo piden a la salida, así que no intentes viajar con otro ticket. 

Cuando llegues a la estación final, te bajas, y caminas aproximadamente 10 minutos, y verás el palacio cada vez más cerca tuyo.

precio

En primer lugar, hay que recordar que Versalles se divide en varias partes, el Palacio (Chateau), los jardines, el pequeño y el gran Trianon, la Aldea de la Reina, y la galería de carrozas. Según lo que quieras visitar, es el precio a pagar. Lo más común (y barato) es solo ver el Palacio y los jardines, la entrada al palacio ya incluye la de los jardines, excepto si hay espectáculo musical, en este caso tendrías que pagar un adicional. 

Palacio + Jardines (sin espectáculo): $ 18 euros / (con espectáculo): $ 27 euros

Palacio + Pequeño y gran Trianon + Aldea + Jardines (sin espectáculo):  $ 21.5 euros / (con espectáculo):  $ 28.5 euros

Pequeño y Gran Trianon + Aldea + Jardines: $ 12 euros

Los menores de 18 años (menores de 26 con pasaporte europeo) y las personas en situación de discapacidad entran gratis. Deben realizar una reserva de hora igual mediante su pagina web oficial: https://en.chateauversailles.fr/plan-your-visit/tickets-and-prices

que ver

Chateau de Versalles 

El gran palacio, esta es la principal atracción de Versalles, y por lo que la gente lo visita. El recorrido dura fácilmente dos o tres horas, solo viendo los distintos salones. Pasarás primeramente por salas llenas de arte, con pinturas y esculturas, para luego ya adentrarse en salones funcionales, como la habitación del Rey y de la Reina, y el salón de los espejos. 

 

Jardines

Otro de los clásicos, los jardines son parte importante en la decoración del lugar. Sorpréndete con sus bandejones, arboledas, piletas, todo perfectamente ordenado. 

Recuerda que a veces hay juegos musicales, estos hacen que el precio de la entrada sea algo mayor. 

 

Pequeño y Gran Trianon

Los trianones se ubican en la anterior finca del trianon, y son dos palacios adicionales, uno grande (adivinen cual de los dos) y otro mas pequeño. Se construyeron como espacios adicionales para el rey, pero con el tiempo fueron ocupándose para distintos asuntos, como hogar de la corte o como espacio personal de Maria Antonieta. Cuenta cada uno con sus propios jardines.

 

Aldea de la Reina

Está ubicada en las dependencias del Pequeño Trianon, aquí la reina consorte, María Antonieta buscó la forma de evitar toda la politiquería de la corte, y construyeron toda una aldea, con casas, molinos, lagunas.

Tips

Anticípate

Reserva con anticipación, Versalles es uno de los atractivos más populares de París. Así que decide bien que parte del Chateau quieres conocer, y compra tu entrada.

Usa la audioguía

La entrada incluye audioguía, disponible en varios idiomas, sólo tienes que acercarte al mesón que verás al inicio del  palacio, pides el idioma, y la usas, en cada salón hay un número asociado, lo digitas en el dispositivo, y te empiezan a narrar.

También esta el tour

La opción con tour también está disponible, generalmente incluye el transporte y la guía, pero es mucho más caro que hacerlo por libre. 

Aprende historia

Sumérgete en la historia, Versalles es más que su espectacularidad y su belleza arquitectónica, mucha de la historia de Francia está allí. Ponle atención a la galería de los espejos, a las habitaciones reales y al lugar por donde escapó María Antonieta.

Paris Pass

Está incluido en el Paris Pass (una tarjeta turística que permite la entrada a muchas atracciones), por lo que si vas varios días a París, quizá te convenga considerar este pase.

Cuida tus pertenencias

Ojo con los carteristas, en París hay montones, incluso entrando a las atracciones, así que siempre atento a tus pertenencias. Es más, verás constantemente anuncios sobre esto.

Dejar un comentario