Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Valle de la Junta, Cochamó

La Junta, el Yosemite de Sudamérica

En post aparte dejo la actividad más codiciada de los que llegan a Cochamó, el valle de la Junta, el cual algunas personas la llaman el Yosemite de Sudamérica, gracias a sus montañas de granito perfectas para la escalada. 

En medio de una densa selva valdiviana, el valle de La Junta luce toda su magia, dispuesta a encantar a todes sus visitantes. Perfecto para el descanso y la conexión plena con la naturaleza, para las caminatas y las escaladas, para las cabalgatas, o para la simple admiración de sus tantas montañas que circundan, un destino inolvidable que en pocos años se ha posicionado como uno de los más importantes de Chile.

como llegar

La entrada al parque esta a mas menos 3 km del pueblo. Para llegar hasta este punto tienes tres opciones, puedes hacerlo en bus, donde tienen dos o tres horarios durante la mañana (cambia según época del año), la otra opción es en auto, puede ser propio y lo dejas estacionado en la entrada, o existen lugareños que ofrecen el servicio de traslado. La ultima opción es caminando, pero recuerda que los 3 km sumados al equipaje y la carpa podrían hacer replanteártelo. 

Si vas en bus, pregunta el horario del bus de vuelta, ya que siempre pueden cambiar su itinerario.

Desde la entrada al valle solo se puede hacer caminando o a caballo. Son aproximadamente 10 km de un camino de dificultad moderada baja, que solo tiene pendiente casi en su final, por lo que demoraras 4-5 hrs. Avanzarás por un denso bosque, siempre por el costado derecho del Río Cochamó, ofreciendo las visuales de cascadas, alerces, helechos, y alguna que otra ave de la zona, como el carpintero. 

Por último recordar que la administración sólo permite comenzar el sendero hasta las 15 hrs, y a decir verdad, podrías hacerlo ida y vuelta durante el día, pero recomiendo dedicarle más tiempo al valle, ya que este trekking es solo una primera pincelada de lo que puede ofrecer.

acampar

En primer lugar, desde hace algunos años, piden a cada visitante que tenga las reservas de campings listas antes de entrar, por lo que es necesario que busques y reserves con anticipación. En los meses de invierno puedes tomarlo con más calma, pero en temporada alta, recomiendo hacerlo uno o dos meses de anticipación.

En la Junta existen cinco campings privados: Camping La Junta, Camping Vista Hermosa, Camping Campo Aventura, Camping Trawen y Camping Playa Los Manzanos.  Todos tienen similar infraestructura y servicios, lo que cambia, son lógicamente sus ubicaciones y vistas.

Para reservas, lo más sencillo es utilizar la página web: https://www.reservasvallecochamo.org, o también: https://www.cochamo.com/. Aquí podrás realizar las distintas solicitudes. Los precios son prácticamente similares, y no se escapan de los $7.000 – $8.000 CLP.

La ultima opción es quedarse en el refugio Cochamo, una construcción cerca de los camping y con vistas maravillosas. Hoy en día solo puedes reservarlo a través de operadoras de tours. Ellos gestionan tu hospedaje, tu llegada al valle mediante caballos, todas las comidas, y el trekking guiado que quieras. La compañía se llama Southern Trips, y son bastante profesionales en el desarrollo y cuidado del valle. Lógicamente es más caro que las anteriores opciones, el precio de un tour con todo incluido, por tres días y dos noches es de $250.000 CLP por persona. 

que hacer

Opciones hay muchas, el valle de la Junta es riquísimo en actividades. Los toboganes naturales, el cerro Arcoíris, el cerro La Paloma y el río Cochamó son uno de los tantos atractivos dentro del lugar, que vale la pena verlos. Recomiendo dejar tres o cuatro días dentro del valle para deleitarse de al menos dos senderos, y sentir la energía del lugar de forma tranquila. Además, los senderos presentan distintas dificultades y duraciones, por lo que alguno de ellos se adaptará a tu condición física.

Toboganes Naturales

La erosión del agua del río Cochamó en la roca, durante  miles y miles de años ha generado un espectáculo magnífico, unos toboganes naturales en piedra. Durante el verano lo podrás ver en su máximo apogeo gracias al aumento de su caudal. Recuerda siempre tener precaución, ya que la gran mayoría de lesiones dentro del parque ocurren por prácticas arriesgadas en su uso. En estricto rigor, deslizarte por los toboganes está prohibido, pero si de todas formas lo quieres hacer (bajo tu responsabilidad), hazlo de lugares bajos, y nunca te coloques de pie.

Cerro Arcoíris

Quizá el trekking más popular, y más difícil también, por sus kilómetros, por su desnivel, y por el uso de cuerdas para escalar laderas de granito. Llegarás tras dos-tres horas al primer mirador, justo a la salida del bosque, donde verás el río surcando el valle hasta el estuario. Luego de una a dos horas más, ascendiendo por un camino de rocas, llegarás a la cima, donde  verás el Volcán Osorno y el Calbuco. Es un sendero arduo, que te va a desafiar constantemente, pero la recompensa es gigante.

Otros Atractivos

Sendero La Paloma y  Trinidad 

Anfiteatro

Recuerda que para estas actividades necesitas equipo, lleva un buen calzado, ropa impermeable, chaquetas que te abriguen bien del frío, y pares de calcetines para mantener secos tus pies, en Cochamó incluso en el verano puede llover. Tampoco prendas fuego en lugares no autorizados, y lleva toda la comida que necesites, también procura llevar linterna. Y por último, regresa con todos los residuos que generes, y promueve estas prácticas para el desarrollo de un buen turismo y no contaminar estos paisajes que tanto nos entregan.

Tips

Reserva anticipada

Reserva con anticipación, especialmente si vas en verano. La Junta es un destino mas que solicitado. 

Cuida el lugar

Protege y cuida el medioambiente, no alimentes a la fauna, no dañes la flora, trae toda tu basura. 

Cuidate en los trekk

Los trekking dentro de La Junta son difíciles. No son aptos para principiantes. Anda con mucho cuidado en los senderos, no te salgas de ellos, ni menos te arriesgues por una foto. 

Botiquín

Dentro del valle no hay asistencia medica, ni cobertura telefónica. Intenta empacar elementos de cuidado básicos, como curitas, vendas y uno que otro medicamento.

Sin prisas

Para disfrutar bien el valle, debes considerar al menos tres días. No intentes hacerlo todo en un día, es imposible. 

Mucho ojo...

Reitero lo de los toboganes, mucho ojo por que es la primera causa de accidentes. No intentes escalar hasta el final, ni tampoco te pares en las rocas. 

Dejar un comentario